Friday, May 31, 2013

Un proceso Complejo y Dinámico


     La comunicación es un proceso complejo y dinámico que cuenta con el planteo, desarrollo y conclusión de un mensaje que se quiere llevar del emisor al receptor.

     La comunicación interpersonal es clave para el buen funcionamiento de todas las sociedades y por esta razón, con falta o fallas de comunicación tenemos problemas para desarrollarnos y entendernos como sociedad, con el equipo de estudio o los colegas en el trabajo.


     Ésta no solo se basa en establecer puntos, datos o información, sino en interactuar con otras personas, incluyendo emociones, vivencias, símbolos y otros, que nos ayudan a enviar un mensaje mas completo.


     En la comunicación hay una etapa muy importante llamada "retroalimentación", ésta hace que el ciclo de comunicación se complete cuando el receptor demuestra su entendimiento del mensaje. Este proceso ayuda a que no haya malentendidos o errores en la compresión del mensaje.


"En la retroalimentación se expresan los problemas antes de que se conviertan en una crisis" (Zayas, 2004). 
     En un ambiente de trabajo esto es muy importante, ya que  para que no haya problemas o malentendidos es necesaria la recepción y la reiteración de que el mensaje fue entendido, y en el caso de que no haya sido entendido, que todavía quede tiempo de arreglarlo antes de que se convierta en una crisis mayor.


Bibliografía

Zayas Agüero , P. M. (2004). Sistema Bibliotecario de la UTEC. Recuperado el 31 de Mayo de 2013, de LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL : http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55772.pdf





Saturday, May 25, 2013

IQ vs. EQ (Inteligencia vs Inteligencia emocional)

    Tanto cuando trabajamos o cuando tenemos un grupo de estudio con diferentes personas, siempre deben estar presentes las Relaciones Interpersonales. Nos concentramos demasiado en el conocimiento de una persona y dejamos a un lado la importancia de la inteligencia emocional y de como nos relacionamos con los demás.

    Algunas compañías se enfocan cada vez mas en igualar las habilidades interpersonales y las habilidades intelectuales. Ya una persona con 100 en la universidad, que hace los trabajos solo y es el mejor en cada una de las clases, no es lo mas valioso para una empresa si no tiene la habilidad de tratar bien a los demás, manejo del estrés, servicio al cliente, trabajar en equipo y relacionarse con los compañeros de trabajo, entre otros. 

    Sin importar que tan preparados en cuanto a estudios universitarios estemos, sin "soft skills" (EQ) no nos encontramos suficientemente preparados para desarrollarnos en nuestra área profesional y en nuestra vida personal.

     En cuanto a las relaciones interpersonales, uno de los puntos mas importantes a tomar en cuenta es la comunicación, la cual nos permite entendernos, relacionarnos y conocernos con las demás personas con las que trabajamos todos los días, y mas importante aun, respetarnos unos a otros, que son diferentes acciones que al final, nos proporcionan un mejor ambiente de trabajo.

     La manera en la cual nos relacionamos con los demás, puede impactar directamente en el desenvolvimiento en el trabajo y el posible crecimiento profesional. A veces se da la idea errónea que solo es necesario ser inteligente o tener experiencia para un puesto específico cuando la realidad es que es necesario estar desarrollado también en cuanto soft skills que nos ayudan a mantener buenas relaciones con los demás y a crecer como persona.
"We think too much and feel too little". Charles Chaplin


Bibliografía


Prócel Ruiz , G. E. (2012). Importancia de las Relaciones Interpersonales en el ambito laboral. Recuperado el 25 de Mayo de 2013, de Unidad de Relaciones de Cooperacion Institucional: http://urci.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/Conferencia-lunes-10-SEP-12.pdf