Wednesday, August 7, 2013

ENRON / Economía del "Bien Común"


   Hoy en clase tocamos un tema de una compañía llamada “ENRON“, la cual tenía una posición, un equipo de trabajo y hasta el CEO (Jeffrey Skilling), que desarrollaban una posición muy diferente y peculiar. Era Darwinista en el hecho de que sostenía la teoría de “la supervivencia del mas fuerte”, no le importaba pisar a los demás, estafarlos y quebrarlos por el beneficio económico propio y de la empresa que manejaba y representaba.

   Lo que me importaba resaltar sobre este tema, es lo que podemos aprender y desarrollar al respecto y del mismo CEO de la empresa. Creo que podemos aprender de su egoísmo para volvernos mas humildes y ser mejores en nuestro futuro profesional, formándonos a partir de los logros y errores de los demás para un mejor futuro en nuestros países.
    
   Tanta avaricia y egoísmo de parte de esta empresa, me hizo pensar en la teoría de la “Economía del bien común”, la cual es un modelo político alternativo al capitalismo y comunismo. El desarrollo de una economía que realmente sea sostenible y que las actividades económicas sirvan para el bien público.

    Aunque es un modelo difícil de implementar, para el año 2012, en Europa, se encontraba en mas de 500 empresas en 13 países diferentes (España, Italia, Alemania, Suiza, Austria y otros). Cada vez mas se muestra el interés por parte de grandes empresas y gobiernos al respecto, cada vez mas empresas se dan cuenta de una manera de ayudar a los demás y a su país.

   Nuestro sistema económico actual, no es presta para éste cambio, pero poco a poco podemos tratar de implementarlo, buscando un sistema en el que todos ganen por igual. Un sistema en el cual todos formemos parte y que al final el beneficio se muestre en el país, en la sociedad, en la infraestructura y en la educación, que al fin y al cabo es lo que mas necesitamos, un país educado.
  REFERENCIAS

Moreno, A. (1 de Febrero de 2012). La Economía del Bien Común. Obtenido de CTESC: http://www.ctescat.cat/doc/doc_32988572_1.pdf

No comments:

Post a Comment