Sunday, July 7, 2013

Trabajando en equipo

El capítulo del libro que trata sobre el trabajo en equipo me pareció muy interesante, ya que, para conseguir y mantener un buen puesto de trabajo, es importante ser capaz de trabajar en equipo y ser eficaz en nuestra área, lo que cada vez nos inculcan más en el colegio y la universidad.
Muchas veces puede resultar difícil trabajar con otras personas, ya que los equipos se prestan para la holgazanería de algunos, creación de conflictos y la distracción. Cuando uno se encuentra en un buen equipo, siente la diferencia. Se muestra como se complementan las habilidades de unos y otros, el interés por el trabajo común y la manera en que nos ayudamos para lograr el mejor trabajo posible y compartir la gloria; que es una de las normas para contribuir de manera eficaz. Siempre van a haber conflictos, pero la clave es saber manejarlos y continuar con el trabajo sin darles mayor importancia.
Una persona que siempre quiere que sus ideas sean las principales o las llevadas a cabo, no tiene mucho futuro en un equipo, ya que los equipos sirven para tomar decisiones en común, desarrollar ideas en conjunto y tratar de cometer los menores errores posibles. Hay que siempre escuchar y tratar de complementar el trabajo de los demás, sabiendo que nuestras ideas o comentarios, no siempre son los mejores o los correctos.

Hay trabajo, ideas y situaciones especificas, que muy difícilmente pueden ser solucionadas por una sola persona. Lo que se busca al trabajar en equipo es que se logre Sinergia, donde el resultado común logrado por el equipo, es mayor a la suma de lo que cada uno aportó. Es decir, cuando se logra sinergia, se crea una idea, producto o solución, que no se podía crear sin las habilidades individuales de cada uno de los del equipo.

Referencias:
DuBrin, A. J. (2008). Relaciones Humanas: comportamiento humano en el trabajo. Mexico: Pearson Education.

No comments:

Post a Comment